lunes, 27 de junio de 2011

Primer Trabajo

Despues de unos dias muy intensos que voy a relatar en las proximas lineas, he vuelto a encender el ordenador y conectarme al mundo, ya que desde el Jueves he estado inmerso en el mundo del trabajo esclavo.

El Jueves por la ma?ana empece a trabajar como Friega Platos en una cocina de un restaurante potente en una feria agricola-ganadera ( como Expovicaman en Albacete pero 500 veces mas grande ) donde, entre otras actividades que tenia la feria ( aparte de las tipicas de exponer tractores, semillas, ganado de todas las clases...) era la de concurso de ganado, donde tenia una intereses especial los caballos.

Como si de BABE, EL CERDITO VALIENTE se tratara, habia en el centro del recinto una extension circular impresionante ( con sus gradas, megafonia, y todo ese circo) donde se exponian a los animales y daban vueltas para que el publico los observara y el jurado determinara que animal era el mas cualificado. Os podeis imaginar, insisto como la pelicula de BABE EL CERDITO VALIENTE.

Pues mi trabajo era el secar la vajilla del restaurante que estaba justo centro del campo de competicion, para que os hagais una idea, me levantaba a las 5.30 de la madrugada, hacia dos transbordos en bus, y empezaba a trabajar a las 8.00 hasta las 21.00, con apenas dos breaks de unos 20 minutos para comer algo, todo esto se paga a unas £5.93 la hora...asique imaginaros que rico no me voy hacer.


El ultimo dia, la MANAGER nos dijo que nos daria una propina por el trabajo bien hecho...amigos mios, la propina, despues de 13 horas diarias de trabajo fue de.......redoble de tambores.....2 libras, 2 miseras libras ( una coca-cola cuesta £2.30) vamos, que con la propina no tengo ni para una coca-cola...jejejeje me quede flipando, y la Manager, super feliz de que nos habia dado una propina.

Amigos, este ha sido el primer trabajo...espero que con el segundo me llegue la propina para comprarme unos chicles :)

lunes, 20 de junio de 2011

Royal Mile






Esta ma?ana me he levantado pronto, como todos los dias, a las 8.15 y he cogido unos pocos de C.V. y me he ido al centro a buscar trabajo en algun bar, restaurant o pubs. Esta ma?ana me he acercado a la Royal Mile, la calle que une el Castillo de Edinburgh del Royal Palace.

Despues he visitado a los padres de la familia con la que estoy viviendo, y a las 14.00 he vuelto a casa para descansar y poner a estudiar un poco.

Os dejo algunas fotos de la Royal Mile, la camara la verdad es que no es muy buena ( camara del movil ) pero bueno, se puede apreciar algunos monumentos.







Por cierto manana tengo una entrevista para un trabajo en la cocina de un restaurante de Jueves a Lunes, 5 dias...por algo se empieza...espero que haya suerte y pueda ganar algunas libras para seguir tirando, aunque por ahora no hecho gasto alguno.

Saludos desde tierras celtas

domingo, 19 de junio de 2011

Tarde de paseo por un parque en la ciudad

Ayer, Peter y yo fuimos por al mediodia a dar un paseo por su barrio. Su barrio esta retirado del centro de la ciudad, el barrio se llama "Liveston", tipica zona residencial que hemos visto en las peliculas mil veces.Casas de dos pisos.

Tiene un jardincito en la parte detras de la casa, cochera donde no guardan el coche sino lo tienen como taller, y dos puertas la principal y la de la cocina, por donde entra la familia.





Zona residencial donde todos los vecinos se saludan y algunos con sombrero se lo levantan a modo de saludo. Vamos, la tipica casa inglesa en un barrio residencial.



Pues ayer decidimos dar un paseo por el barrio, y en mismo barrio cuentan con un parque impresionante. Una zona verde ( y esta si que es verde de verdad ) donde hay un observatorio impresionante para ver las estrellas, con un lago ( pond en ingles) con millones de patos ( esto no me gusto mucho la verdad ;) ).

En el mismo parque tienen varias colinas donde puedes subir y cotemplar la ciudad, y varias cercas donde puedes encontrar fauna y flora del lugar, vamos igualito que nuestro maravilloso parque "Abelardo Sanchez". Y esto es solo uno de ellos, porque en la ciudad podemos encontrar muchas zonas verdes parecidas a esta.




Despues del paseito fuimos a tomar un sandwich y una cervecita ( media pinta ) a un bar cerca del parque.

Un dia muy intenso el de ayer, y para contrarestar hoy, dia de estar en casa,( aqui hoy es el dia del Padre) viendo peliculas y estudiando un poco la gramatica inglesa.

Saludos desde tierras celtas!

miércoles, 15 de junio de 2011

Vuelo y llegada a Edinburgh

Amigos, ya estoy en tierra escocesa. El vuelo magnifico, como me ha encantado ver Espa?a desde el aire. que pasada ver el rio Ebro, o los Pireneos todo nevado, me he quedado maravillado. Despues de 40 minutos volando sobre Francia llegaron las nubes y taparon el cielo y volvi a ver algo de tierra cuando llegamos a la bahia de Edinburg.
He visto el centro de la ciudad, y es espectacular, bueno mas que el centro Princes ST y Royal Mille y es una pasada. Son las dos calles mas centricas de tiendas, bares, restaurantes, y monumentos, aunque toda la ciudad es un monumento, cualquier calle por la que pases te manda directamente al siglo XVII. Que maravilla de ciudad, que edificios mas bonitos y que iglesias mas preciosas. Aunque tengo acceso a Internet no utilizo mi ordenador por lo que nada de acentos, ni poder subir fotos. Espero dentro de poco tener WIFI y poder usar mi movil.

Tengo la cabeza ahora mismo abotargada, de todo el dia hablando ingles y escuchar y procesarlo. Se nota un poco el acento escoces, sobre todo cuando lo hablan deprisa, pero aun asi me estoy entendiendo perfectamente.

Ma/ana me tiro a las calles a buscar trabajo. Espero que se de bien. Me han dicho que en la epoca de a/o que estamos es muy facil encontar trabajo en hotel.

Os ire contanto estos dias. Un abrazo a todos desde tierras celtas ( ya he visto la tienda donde me voy a comprar mi falda escocesa)

martes, 14 de junio de 2011

Adiós a Susi



Ayer, fue el último día que saque por la noche a Susi. Que pena me da dejarla aquí. Quizás sea lo que más me entristezca, para mi ella, es muy importante.

Llego a nuestras vidas en el mes de Enero, después de un mes de Noviembre y Diciembre trágico y para olvidar,el 30 de Noviembre se nos fue de nuestras vidas María Teresa, mujer llena de alegría y vida.

Un mes después, el 28 de Diciembre, mi tío Pedro, el Don Quijote soriano,el Machado andaluz, también nos dejaba para siempre.





La tristeza lleno nuestra familia tras estas perdidas, y especialmente a mí, al borde de la depresión el 11 de Enero, entro en mi vida Susi. Perra buena y dócil, bastante miedica, y asustadiza. Para nada sociable que sólo quiere estar conmigo y entre mis pies. No desea ser acariciada por nadie. Y mucho menos quiere que otros perros la huelan, o jueguen con ella.
Creo que solo Mac y Coki son capaces de acercarse a ella sin que salga huyendo.

Pues después de 6 meses sin separarme de ella para nada. El día de su cumpleaños el 15 de Junio, cojo un avión dirección Edinburg, y se me rompe el corazón solo de pensar que se va a quedar en casa gimoteando, y buscandome por todos los rincones.
Normalmente, cuando no estoy no come. Me da una pena inmensa saber que los primeros días apenas probará bocado, y que estará debajo de mi cama, esperando que de un momento a otro entre por la puerta.

Es lo más duro de este viaje. El separarme de ella. No me imagino ya mi vida sin ella. Me ha devuelto la alegría. Después de muchos años insistiendo en casa que queria un perro, llego en un momento muy duro, para quedarse y conquitarnos el corazón y el alma.

Casi 3 meses sin verla, sin escuchar sus pasos por mi cuarto, sin sus lametones, o sin sus mordiscos en mi mano cuando quiere que la baje a la calle por la mañana temprano se me va hacer durísimo.
Espero que ella no se olvide de mí, porque creo que yo todos los días tendré pensamientos para ella.

Esta tarde, me voy ya a Alicante, para mañana por la temprano cojer mi avión. En unas horas le diré adiós durante unos meses. Nos volveremos a ver pequeña Susi!!.


miércoles, 8 de junio de 2011




Este Jueves a las 18.30 tengo el último examen de Junio. A partir de las 19.30 seré libre hasta...espero que que hasta Enero del 2012 y no tener que visitar las aulas de la UNED en Septiembre.

Después del examen, iré a Valencia a la inaguración de la exposición de MONOTIPOS. ARTISTAS EMERGENTES, donde expone Teté. Es su primera exposición, asique está muy ilusionada, como es normal.

Sábado loco, Consejo Regional Scout y por la noche a Riópar. Pero de eso ya hablaré en estos días, que ya estaré de vacaciones, y tendré más tiempo libre.

En 7 días, ya escribiré desde Edinburg!

domingo, 5 de junio de 2011

Nos visita Sergio

Este fin de semana, ha estado de visita en Albacete, Sergio, que hace un mes se fue a trabajar a Alemania, Mönchengladbach.





Tanto Viernes, como Sábado quedamos a cenar y nos estuvo contando sus aventuras, como es la ciudad donde vive, y el proceso de adaptación que ha tenido en el nuevo país.

Por lo que cuenta, Alemania es muy distinto al Reino Unido, por lo que el proceso de adaptación no será el mismo, pero según cuenta, las dos primeras semanas, serán un poco complicadas hasta que me adapte a nuevos horarios, comidas, clima y sobre todo el idioma.

Sergio, haciendo las Alemanias...que grande! Me alegro que todo le vaya bien, y espero verlo dentro de poco en su nueva ciudad y visitar los lugares cercanos ( Colonia, Dusserford, y Holanda, a tan solo 30 minutos en tren )

Me ha motivado mucho su visita. Me alegro haberlo visto y que venga con tanta ilusión.

viernes, 3 de junio de 2011

La Paz gana una Pizarra Digital y un viaje a la Warner.

El colegio de La Paz de Albacete, queda entre los diez primeros de España en el concurso de Puleva, y consiguen una pizarra digital y un viaje a la WARNER, aquí dejo el momento en que se enteraron de la noticia

http://www.youtube.com/watch?v=JMj70OF-L0Q

También pongo el vídeo con el que participaron en el concurso quedando entre los diez primeros. Olé el arte que tienen!!

http://www.youtube.com/watch?v=h6RAlJN0B18

jueves, 2 de junio de 2011

Festivales en Edimburgo




En agosto se celebran nada menos que siete festivales en Edimburgo al mismo tiempo: el principal es el Festival Internacional de Edimburgo, pero también está la Feria del Libro, el Festival de las Artes y el Festival de Jazz, además del Fringe, el Tattoo y el Mela de Edimburgo.

Festival de Arte de Edimburgo
28 julio - 4 septiembre 2011. Las galerías, museos y espacios de arte visual colaboran para ofrecer lo mejor y más llamativo del mundo de las artes visuales modernas y contemporáneas.

Festival de Jazz y Blues de Edimburgo
29 julio - 7 agosto 2011. Una mezcla de estrellas internacionales, principiantes y talentos locales mostrarán desde las formas de jazz más antiguas hasta la floreciente creatividad actual.

Festival Mela de Edimburgo
Del 2 al 4 agosto 2011. Una interesante celebración en la que tienen cabida diferentes pueblos, lugares e identidades que reflejan la diversidad del mundo.

Festival Fringe de Edimburgo
Del 5 al 28 agosto 2011. El mayor festival de artes del mundo transforma a Edimburgo con sus actuaciones de teatro y comedia en vivo, tanto en las calles como en los más de 200 locales distribuidos por toda la ciudad

Military Tattoo de Edimburgo
Del 5 al 27 agosto 2011. Esta insólita combinación de música, ceremonial, entretenimiento y teatro en el incomparable marco del castillo de Edimburgo ofrece uno de los mayores espectáculos del mundo.

Festival Internacional de Edimburgo
Del 12 agosto al 4 septiembre 2011. Aquí se reúne lo mejor de la música clásica, el teatro, la ópera y la danza para conformar el festival más innovador y accesible del mundo de las artes de la interpretación.

Feria Internacional del Libro de Edimburgo
Del 13 al 29 agosto 2011. Se trata de la mayor feria del libro dentro de su categoría, con la participación de más de 700 escritores e intelectuales de talla mundial en más de 800 eventos

Me lo voy a pasar "teta" y "pipa" a la vez!

miércoles, 1 de junio de 2011

15 días para volar...


El día 15 de Junio cojo mi vuelo a las 11 de la mañana desde Alacant, dirección Edimburgo. Es la primera vez que cojo un avión, por lo tanto tengo un poco de miedo, no al hecho de volar, ni mucho menos, sino a todo lo que acontece antes de montarme en el avión.
Hace muchos años, en 1992, monté por primera vez en avión. Iba con mis padres, y el destino era Mallorca. Ese año, fue el último, en que desde la base militar "Los Llanos" de Albacete salían aviones para civiles. Luego estuvo unos años parado ese tipo de vuelos, y más tarde volvieron a reabrir los vuelos civiles con destino Barcelona y Canarias, hasta que se abrió el aeropuerto de la ciudad. Yo apenas tenía 6 años, por lo que no lo cuento como viaje en avión, no era consciente de nada, maletas, billetes, embarques...etc, sólo recuerdo el paquete de cacahuetes que nos pusieron; pero esta vez es diferente.

Hace algo más de un mes cuando ya me planteo seriamente la posibilidad de irme, decido comprar el billete lo antes posible con la idea de buscar alguna "ganga", y la encontré, aunque no sé si me saldrá rentable. Os explico: Compré el billete en Raynair, el precio es de 30 euros. Con las tasas y facturación y demás unos 70 euros, que creo que esta bastante bien de precio, pero el problema es que sólo me deja facturar 15 kg. Yo lo veo muy poco, 15 kg son 4 calzoncillos y 3 pares de calcetines. Tengo la posibilidad de una segunda mochila, el equipaje de mano, que son también sólo 10 kg, de los cuales hay una gran cantidad de objetos que no puedo subir por la política de seguridad. Añado a esto, que el continente, ósea la mochila, ha de tener unas medidas específicas para poder subirla al avión. ¿Cuáles son esas medidas ? ¿Una mochila del colegio supera esa medida?
La verdad es que me preocupa un poco el tema de los kilos, pensando que voy para dos meses y medio, y que allí tengo que llevar ropa de abrigo, que pesa el doble que unas bermudas y una camiseta, pues claro, me estoy viendo en el mercadillo de allí, diciendo AY RICHARRRRRR GIVEEEEEMEEE A CALZONCILLOOO...

Así que no sé, me estoy planteando el no llevarme nada de higiene personal, y comprarlo allí todo, colonia , cepillo de dientes, desodorante, cuchillas para afeitar, normalmente eso es lo que más pesa, y eso adquisitivamente, sea lo más fácil de comprar allí.

También me preocupa el no dejarme nada importante aquí. Ya me he hecho la tarjeta de la Seg. Social europea, también el pasaporte, la Visa, y en el banco he avisado de que me preparen Libras, tengo que liberar el móvil para poder comprarme allí una SIM, y la verdad no sé que más me falta.

¿ Sabéis si allí tengo que comprar algún dispositivo especial para transformar el voltaje de lo los aparatos que conecte a la red eléctrica? En EE.UU se que sí, porque Carlota, tuvo que hacerlo cuando estuvo viviendo allí, pero en Escocia, no tengo ni idea.

Madre mia...espero que la maleta no me la pierdan..aunque total..." pa´una miaja calzoncillo que llevo.."